¿Afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a los negocios de estética y belleza?

> ¿Afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a los negocios de estética y belleza?
¿Afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a los negocios de estética y belleza?

 

A casi dos meses de la invasión de Rusia a Ucrania, un evento desafortunado que se convirtió en tendencia global, continúa generando incertidumbre en los países a nivel mundial. La repercusión económica del conflicto, especialmente en México, representaría un aumento de la inflación y los precios de las materias primas.

 

Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rusia es uno de los socios comerciales más importantes de México. En 2020, México importó una gran cantidad de productos como químicos, productos de acero, abonos minerales, entre otros. Hoy te contaremos cómo puede repercutir este evento en los negocios y qué opciones puedes tomar para prevenirte.

 

 

 

¿Afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a los negocios de estética y belleza?

 

Rusia es uno de los socios comerciales más importantes de México, pero Ucrania también se destaca como un socio comercial fuerte. Solo en 2020 el comercio de mercancías entre ambos países fue de 291 millones de dólares, lo que posiciona a México como el segundo socio comercial de Ucrania a nivel Latinoamérica.

 

Inflación en productos y materias primas

 

Como te contábamos anteriormente, el impacto de esta guerra en la economía mexicana existe pero no es tan fuerte por el momento. Según Gabriela Siller, directora del Banco Base, se estima que la inflación llegue al 8% dependiendo del precio del petróleo.

 

Esto haría que exista una pequeña alza a los precios de las materias primas, afectando específicamente, el gas y la gasolina. Esto afecta directamente a los negocios de estética y belleza en el sentido logístico, proveedores, materiales como guantes, gorras, y plásticos.

 

Para mitigar las consecuencias de este posible escenario, lo ideal es prevenir y verificar la cantidad de productos para evitar un desabasto en tu negocio y poder cumplir con la demanda de los tratamientos y servicios. Para ello deberás hacer una planificación de cuántos productos e insumos necesitarías y llevar un mejor control de tu stock.

 

Por último, te recomendamos estar atento a las medidas por parte del gobierno en caso de que exista un alza de precios para evitar inconvenientes en tu negocio.

 

 

Conocer el contexto y mantenerse actualizado de la situación en los negocios ante la guerra entre Rusia y Ucrania es importante para prevenir. Si bien, hasta el momento ha habido un alza de precios por la inflación, es importante considerar hacer previsiones de los productos y mantener un stock bien surtido y organizado.

 

Un aliado digital como FLOWww puede ayudarte a controlar tus recursos de forma automatizada para llevar una excelente gestión global de tu negocio. Si deseas conocer más  sobre esta solución tecnológica, solicita una demostración personalizada y gratuita. ¡Queremos saber más de ti y tu negocio!

 

 

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Gestión

WhatsApp Marketing: La estrategia directa para impulsar tus ...

¿Cómo crear promociones por el Buen Fin para tu salón de ...

Bioseguridad en tu centro de belleza y estética

flowww, el mejor software para clínicas de fisioterapia

Historia clínica de pacientes en clínicas de medicina ...

Gestiona múltiples sucursales sin perder el control con ...

Consentimiento informado: todo lo que debes saber

Análisis clínico: definición, tipos y ejemplos

5 ideas de promociones de Black Friday para estética

Cómo transmitir confianza y seguridad en tu clínica de ...