
El crecimiento de un negocio depende mucho de la calidad y excelencia de sus servicios, trato con el cliente y la experiencia en general. Pero para que eso se logre necesitas un correcto liderazgo y un equipo de profesionales comprometidos y apasionados por la industria de la estética y belleza.
Al ser un sector enfocado totalmente al servicio y contacto con clientes, se vuelve esencial realizar una correcta selección de personal que conecte con los clientes y ofrezca el mejor servicio en cada sesión. Por esta razón queremos compartirte las claves para lograr una buena administración de recursos humanos en tu negocio y cómo la tecnología puede ayudarte en ello. ¡Continua leyendo!
Claves para lograr una correcta administración de recursos humanos
Comencemos por lo básico: la administración de recursos humanos se refiere a las acciones, herramientas y protocolos enfocados al personal para lograr que tu equipo de trabajo tenga buenos resultados y logre un balance entre lo profesional y personal. Para ello el primer paso es realizar una correcta selección de tu equipo, hacerlo correctamente te dará excelentes resultados tanto en tus ventas y la experiencia de tus clientes con los servicios y tratamientos.
¿Cómo lograr una correcta selección de personal?
Lo recomendable es tener un área de recursos humanos o asignar una persona con experiencia comprobable en sector de estética y belleza preferentemente, que te ayude a crear un ambiente laboral sano, estable y colaborativo además de un respaldo legal que garantice los derechos de todos. La importancia de este rol en tu negocio es vital para lograr el crecimiento y éxito de tu negocio.
En caso de que estés comenzando tu negocio y aún no puedas contar con un área especializada, puedes apoyarte de información como tendencias de recursos humanos o solicitar ayuda de una consultora que te indique cómo realizar alta en el IMSS de empleados, pago de nóminas, ambiente laboral, capacitación, etc.
3 tendencias de recursos humanos
Derivado de la pandemia, muchos de los negocios de estética y belleza tuvieron que cerrar. Con ello los equipos de trabajo se redujeron considerablemente quedando pocos profesionales. Es por esto que cuidar de tu equipo se vuelve parte fundamental del éxito de tu negocio.
A continuación te compartimos las tendencias de recursos humanos para este año, las cuales te darán un panorama de qué acciones están realizando las grandes empresas y cómo puedes adaptarlas a tu negocio.
- Experiencia del empleado: Este término, relativamente nuevo, se enfoca en crear una experiencia diferente para el colaborador, es decir, que ya no solo se trata de la función que realiza en el negocio o empresa, sino de sus valores, propósito, objetivos, crecimiento e inquietudes. A esto se le conoce como ciclo de vida del talento y se verá mucho en las áreas de recursos humanos. Para optimizar el proceso, se recomienda utilizar una solución tecnológica que englobe módulos para gestionar temas como documentos, encuestas, colaboración, etc.
- Diversidad, equidad e inclusión: Actualmente las personas desean colaborar en negocios o empresas que tomen acción y se involucren en temas de índole social. De ahí parte el que demanden que se hagan procesos de selección sin prejuicios ni barreras como las creencias, preferencias, género, discapacidad, entre otros.
- Bienestar emocional: Los colaboradores buscan cada vez más tener un equilibrio entre lo personal y profesional. La salud mental en el ámbito laboral es un tema que está teniendo mayor notoriedad porque se busca el bienestar de los colaboradores para que puedan cumplir sus objetivos.
La tecnología a tu favor para una buena administración de recursos humanos
Actualmente existen muchas soluciones y softwares automatizados como flowww que pueden ayudarte a optimizar la gestión y digitalizar los procesos más comunes. Otras de sus ventajas y herramientas son:
- Crear y asignar turnos de trabajo, dependiendo su puesto, actividades y horario.
- Control de presencia para registrar entradas y salidas por turnos. Tendrás mayor visibilidad de las asistencias, retardos y cumplimiento de horarios.
- Realizar un análisis del desempeño y productividad por profesional para evaluar su rendimiento, esto se basa en las ventas realizadas y las citas atendidas.
- Plan de asignación de comisiones para ver cuántas ventas realizó por mes y sus objetivos alcanzados.
- Crear un perfil por trabajador y limitar el acceso a las herramientas de flowww. Esto depende de sus actividades, experiencia y preparación, así también controlas a qué puede tener acceso.
Esperamos que esta información te ayude a tener mayor claridad sobre cómo manejar la administración de recursos humanos en tu negocio o empresa de estética y belleza. Estas acciones o tendencias puedes realizarlas desde hoy o pueden ser parte de tu estrategia de manejo de personal.
Invierte en un partner tecnológico como flowww que facilite la gestión de tu personal en tu día a día. Descubre todo lo que puedes lograr administrando tu personal con un software de gestión.