Crea tu plan de social media para tu salón de belleza en 4 pasos

> Crea tu plan de social media para tu salón de belleza en 4 pasos
Crea tu plan de social media para tu salón de belleza en 4 pasos

Marcar la diferencia en el mundo competitivo de la industria de la belleza es vital para resaltar, especialmente en el universo digital. Si estás comenzando tu negocio o ya tienes varios años con tu salón de belleza, sabes que aunque el marketing de boca a boca ayuda, en la actualidad ya no es suficiente.

 

Grandes y pequeñas marcas tienen presencia en redes sociales porque pueden obtener muchos beneficios como atraer nuevos clientes y por consiguiente el número de citas. Pero para que esto funcione, es necesario una estrategia de redes sociales o plan de social media, que te ayude a generar la presencia y el impacto que deseas en redes sociales. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes crearla!

 

 

Crea tu plan de social media para tu salón de belleza en 4 pasos

 

La importancia de crear un plan de social media para tu salón de belleza es alta para obtener los resultados esperados. Por eso vamos a compartirte los 5 pasos principales para crear tu plan de social media. ¡Toma nota!

 

#1 Conoce bien a tu público objetivo o audiencia

 

Aunque parezca obvio, muchas veces los dueños de negocios no conocen a quién le están hablando o a qué perfil de personas quieren atraer. Esto es muy importante en redes sociales porque, en caso de querer realizar una campaña de ads, necesitas conocer muy bien a tu público.

 

Para realizarlo solo debes conocer los siguientes datos: edad, sexo, ubicación, hábitos de consumo, nivel socioeconómico, puntos de dolor, necesidades e intereses. Al conocer a la perfección estos puntos podrás ofrecer el contenido ideal, además de productos y tratamientos ideales. En este punto, puedes apoyarte de un software de gestión y marketing que te permita almacenar sus datos de forma online.

 

#2 Define tus objetivos y métricas

 

Conocer la necesidad principal de tu negocio es lo que te ayudará a establecer los objetivos para tus redes sociales. A partir de eso podrás crear una estrategia de contenido, parte de un plan de social media, y definir cuáles son los KPI’s que deberás evaluar. Por lo general se miden los siguientes KPI’s:

  • Alcance e impresiones
  • Seguidores
  • Me gusta, comentarios, guardados, shares.
  • Clics en el link del perfil. 

 

Además, con flowww social, podrás establecer objetivos claros y medir tu rendimiento de manera precisa. Gracias a sus informes detallados, conocerás el alcance de tus publicaciones, la tasa de engagement y el retorno de inversión de tus campañas.

 

#3 Elige las redes sociales que vas a utilizar

 

Por lo general la mayoría de los dueños de salones de belleza suelen estar en muchas redes sociales, pero en cierto punto, resulta difícil manejar todas. Es por esta razón que debes elegir cuáles son las adecuadas para tu salón de belleza, por lo general los salones de belleza están presentes en Instagram para un contenido más visual, Tiktok para contenido desde informal hasta educativo y Facebook para estar en mayor contacto con tus clientes.

 

Te recomendamos elegir 2 redes sociales principales y dedicarte 100% a ellas para lograr los resultados que deseas. No olvides evaluar tus resultados mes con mes para saber si vas en la dirección correcta. Y, con flowww social, podrás planificar tus publicaciones con semanas o incluso meses de antelación. Olvídate de las publicaciones improvisadas y asegura una presencia constante en redes sociales.

 

#4 Crea los pilares de tu contenido mensual

 

Definir pilares de contenido es un paso importante porque son la base de la estrategia de contenidos mensual. Los pilares son los temas que desarrollarás a lo largo del mes, por ejemplo: tips, testimonios, promociones y ofertas, etc.

 

Una vez que tengas definidos los pilares de contenido, debes comenzar a crear la idea de cada post, ponerle un copy y hacer un diseño sencillo que puedes lograr con apps como Canva. Después, es momento de realizar la planificación de contenidos, es decir, qué días y horas vas a publicar. Si estás comenzando, te sugerimos probar con diferentes horas pico e ir evaluando cuál es la que te da mejores resultados.

 

 

 

 

* Convierte tu Instagram en una máquina de citas. ¡Descúbrelo en el vídeo!

 

 

 

 

Extra: Ideas de contenido para tus redes sociales

 

Ahora que ya sabes cómo crear tu plan de social media para tu salón de belleza, necesitas crear contenido creativo. Aquí es donde puedes probar tu creatividad y arriesgarte a hacer cosas nuevas, formatos, temas, etc. No tengas miedo, puede que al principio sientas que no lo estás haciendo bien pero con el tiempo lograrás perfeccionar tus posts, reels y stories.

 

Para ayudarte en esta tarea te compartimos una lista de contenidos para Instagram que puedes adaptar perfectamente a tu plan de social media. 

  1. Testimonios de clientes.
  2. Post en formato carrusel de un antes y después. 
  3. Stories con interacción.
  4. Reels con el proceso de los tratamientos y servicios. 
  5. Frases aspiracionales.
  6. Tips relacionados a los tratamientos.
  7. Giveaways, sorteos y concursos. 
  8. Reels con tips o respondiendo dudas. 
  9. Colaboraciones con otros salones o estilistas.
  10. Comunica tus promociones y ofertas además de tu carta de servicios.


 

Crear un plan de social media para tu salón de belleza nunca fue tan fácil, ¿verdad? Explora todas las redes sociales, juega con los contenidos, filtros, y diferentes formatos, pierde el miedo de hablar frente a la cámara, redactar y diseñar tus posts. Con el tiempo, lograrás dominar las redes sociales, solo es cuestión de práctica e investigación.

 

Para ayudarte y que tengas una visión general de cómo debes preparar una estrategia de marketing global, te regalamos un e-book con toda la información que necesitas, solo da clic en el siguiente botón para descargarlo.

 

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Marketing

WhatsApp Marketing: La estrategia directa para impulsar tus ...

Estrategias de email marketing y notificaciones para ...

Centraliza la gestión de social media de tu clínica con ...

Marketing estacional: qué es y cómo aprovecharlo para tu ...

5 ideas de promociones de Black Friday para estética

Cómo transmitir confianza y seguridad en tu clínica de ...

Panorama de la medicina estética en México

Cómo conquistar a la generación que está revolucionando la ...

Cómo afectan las citas no asistidas en la rentabilidad de ...

Cómo la historia clínica te ayuda a dar un diagnóstico ...