Tecnologías que están cambiando la industria de la belleza

> Tecnologías que están cambiando la industria de la belleza

La tecnología en la industria de la belleza es una excelente aliada ya que ha conseguido que los negocios de estética y belleza evolucionen, desde los tratamientos innovadores hasta la gestión con softwares especializados. Especialmente en las ventas, esto representa una ventaja, ya que se registran aumentos gracias a las redes sociales o la venta de productos cosméticos por e-commerce.

 

Grandes marcas como L’Oreal se inclinan por ofrecer a sus clientes productos personalizados apoyándose de la tecnología. Esto impulsará a que los pequeños y medianos negocios comiencen a introducir tratamientos, servicios, herramientas o apps para ofrecer una mejor experiencia para sus clientes. Quédate porque hoy te contaremos cuáles son las tendencias y tecnologías que cambiarán la industria de la belleza y estética como la conocemos.

 

Tecnologías que están cambiando la industria de la belleza

 

La era del beauty tech llegó al sector de belleza, estética y bienestar. Este concepto nos hace referencia a dos términos que están sonando mucho en el sector: belleza y tecnología. Esta combinación ayudará a que los negocios puedan ofrecer a sus clientes una experiencia hiper personalizada y satisfacer sus necesidades al 100%, ¿cómo? Gracias a la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada ahora los clientes pueden emular y probar los productos antes de comprarlos por medio de apps, así sabrán si son los ideales para ellos. También ayudará a tener diagnósticos más acertados gracias a tecnología especializada. 

 

Hoy te contaremos cuáles son las tecnologías que están comenzando a utilizarse en belleza y estética.

 

Maquillaje impreso

 

¿Te imaginas maquillar a tus clientes con una impresora de maquillaje? ¡Ya es posible! Podrás escanear la piel y aplicar el maquillaje en cantidades pequeñas con mucha precisión para ocultar manchas u otras imperfecciones de la piel. Esto funciona gracias a una cámara incorporada que toma 200 cuadros por segundo y los analiza con el fin de determinar la tonalidad de la piel. Esto representa una experiencia única y completa para satisfacer las necesidades de tus clientes. 

 

Apps para el cuidado de la piel

 

Muchas veces por las prisas del día a día es complicado que los clientes hagan una rutina completa de skin care o que acudan a hacerse un peeling facial. Una solución puede ser una app que escanea el rostro y detecta imperfecciones como arrugas, manchas, poros, cicatrices, después hace un análisis, da una calificación de tu piel y te brinda opciones de productos y consejos totalmente personalizados para mejorar su apariencia. Esto puede ser utilizado antes de cualquier tratamiento para que tus clientes conozcan el estado de su piel y se animen a agendar un tratamiento. 

 

Inteligencia artificial

 

Este término se ha vuelto muy popular en los últimos años, ¿por qué? Los clientes buscan soluciones totalmente adecuadas a ellos y el maquillaje no es la excepción. Muchas mujeres luchan por encontrar los tonos ideales de maquillaje, labiales, sombras y corrector. Como solución Lancôme creó una máquina de bases personalizadas para encontrar el tono ideal con inteligencia artificial. Esto funciona seleccionando el tono de piel con un colorímetro, escanearlo y después un algoritmo elegirá entre 20,000 tonos para dar con el ideal. ¡Listo! Los datos se envían a una máquina que mezcla la base al momento, así el cliente no tiene que esperar por ella.

 

E-make up   

 

El maquillaje electrónico es prácticamente una tendencia nueva. Funciona como los filtros de realidad aumentada que vemos en apps como Instagram, Snapchat o Tik Tok, pero los filtros son creados por artistas de maquillaje electrónico que pueden guardarse, descargarse y utilizarse. La diferencia aquí es que puedes jugar con diferentes looks y cambiar los colores, seleccionarlo como 3D entre otros. Así puedes lograr más versatilidad en redes sociales.

 

Maquillaje digital

 

Sephora es una marca líder de cadena de cosméticos que recientemente lanzó una app llamada Visual Artist con la que se pueden probar virtualmente las gamas de colores de labiales y sombras de ojos. Esta tendencia en apps va en aumento ya que ayuda mucho a la experiencia de los clientes al comprar algún producto en línea y reducir las devoluciones por un tono incorrecto.

 


 

Con estas tecnologías avanzadas que están cambiando la industria de la belleza las marcas y negocios se ven obligadas a actualizarse y ofrecer opciones que mejoren la experiencia personalizada que desean los clientes. 

 

Utiliza aliados digitales en tu negocio para aumentar las ventas y el nivel de satisfacción de tus clientes de la mano de la tecnología. Si deseas conocer cómo puede ayudarte un software de gestión y marketing en tu negocio, solicita una prueba gratis.

 

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Marketing

WhatsApp Marketing: La estrategia directa para impulsar tus ...

Estrategias de email marketing y notificaciones para ...

Centraliza la gestión de social media de tu clínica con ...

Marketing estacional: qué es y cómo aprovecharlo para tu ...

5 ideas de promociones de Black Friday para estética

Cómo transmitir confianza y seguridad en tu clínica de ...

Panorama de la medicina estética en México

Cómo conquistar a la generación que está revolucionando la ...

Cómo afectan las citas no asistidas en la rentabilidad de ...

Cómo la historia clínica te ayuda a dar un diagnóstico ...